Seguridad en internet

¿Es seguro comprar en una tienda virtual con el «candadito» o https?

¿Es seguro comprar en Internet en una tienda virtual con el protocolo https?

Muchos de mis alumnos, que no están familiarizados con la compra en Internet y que han usado nunca una tienda online, que son muchos, se inician en este mundo de las tiendas virtuales para usarlas en su beneficio (como debe ser). Pero esto genera muchas dudas que surgen por el desconocimiento y, sobre todo, porque cuando su dinero está en juego, les impide realizar una transacción cómoda.

Hoy me gustaría responder a varias preguntas que son recurrentes en mis cursos.

Empecemos:

¿Qué es el protocolo https o «candadito»?

Simplificando, es un protocolo variante el protocolo http y que nos agrega más seguridad en la transacción de datos o lo que es lo mismo, que agrega una capa de seguridad a los datos que enviamos a otro sitio y que impide que un atacante pueda interceptar y leer los datos que mandamos.

Puedes ver una descripción más completa  aquí protocolo https

¿Cuándo es seguro comprar en Internet en una tienda online?

En realidad, comprar en Internet ha de ser una experiencia sencilla y confiable. Son muchas las empresas (algunos clientes nuestros), que son legítimas y que por tanto lo único que pretenden es expandirse utilizando esta red, pero, también hay desaprensivos que lo único que buscan es el beneficio propio y que impiden que determinados sectores de nuestra sociedad se unan a la compra en estas empresas legítimas y en sus tiendas online.

¿Pero es seguro comprar en Internet?

Nunca existe una seguridad del 100%. Dado que cualquiera puede crear una tienda virtual en pocos pasos e incluir un sistema de ventas en esta misma web o directamente darse de alta en un servicio que permita la venta online de terceros, esto permite a estafadores crearlas con grandes ofertas (muy por debajo del mercado) y emular ventas recibiendo el dinero de manera poco fiable y desapareciendo al poco tiempo con su tienda virtual.

Afortunadamente, hoy día son muchos los controles que se tienen en Internet para que esto no suceda y que de alguna manera nos garantizan la fiabilidad de una tienda virtual, pero si bien es cierto que, a pesar de estos, aún existen estafas en Internet incluso en páginas más que conocidas y con buena reputación pero que permiten que un tercero venda o subaste sus productos en sus Páginas Web.

¿Es seguro comprar con el protocolo https o comúnmente conocido como el “candadito”?

El “candadito” nos permite diferenciar entre paginas http y https o lo que es lo mismo, nos garantiza que la transacción de datos es segura y que nuestros datos no “podrán” ser robados por un tercero.

Entonces ¿Es seguro?

No al 100 %, que la transacción de datos sea segura y que los datos que enviamos se encripten, solo nos garantiza que un tercero que haya interceptado esa transferencia de datos, no pueda leerlos.

Pero evidentemente, esto no garantiza que una compra que realicemos por Internet en una tienda virtual vaya a llegarnos a casa simplemente por ser protocolo https y no http. De hecho tenemos las mismas posibilidades de que nos llegue siendo uno u otro, ya que depende siempre de la persona que está al otro lado de la compra y de la tienda virtual.

Resumiendo:

¿Es más segura una transacción con https que con http?

Si, la transacción de datos en si siempre es más segura

¿Es más segura una compra con http que con https?

No, no es más segura, pues siempre dependerá del vendedor que recibamos nuestro producto en perfectas condiciones.

Y, por último

Recomendaciones importantes para asegurarnos nuestra compra online

  1. Nunca paguemos algo por alguna vía que no nos permita recuperar el dinero en caso de estafa.

Normalmente, los estafadores, solo aceptan envíos de dinero directo por algún medio en el que después no podamos recuperar nunca el dinero.

  1. Comprar siempre en tiendas en las que esté más que probadas su procedencia

Hay muchas tiendas en Internet, visualizar un par de ellas para saber más o menos el precio que puede tener un producto, nos dará una idea de si es demasiado bueno para ser cierto.

  1. Leer opiniones de otros compradores siempre nos puede venir bien

Ya casi todas las tiendas piden a sus usuarios que opinen sobre sus productos y sus transacciones en la propia tienda o incluso en sitios independientes.

  1. Y la última pero no por ello menos importante y como decía mi abuelo, NADIE DA DUROS A REALES, si algo es demasiado bueno y barato, quizás no lo sea.

Si un producto vale unos 1000 € debemos imaginar que nadie lo va a vender por 100 € de forma legítima, lo más probable es que lo compremos, enviemos el dinero y al final, solo nos quede un agujero en la cuenta.

Si nos fijamos en todas estas líneas, al final lo que prima como siempre es el sentido común y no dejarnos llevar por ofertas que son imposibles y por envíos de dinero que no son demasiado lógicos.

Y ahora un poco de publicidad interna. Nuestras tiendas online están probadas y nuestros clientes también e incluimos también el protocolo https para que sea una transacción de datos segura.

Conócenos y hablemos

Estrategias de SEO local para negocios en Sevilla

Estrategias de SEO local para negocios en Sevilla

¡Bienvenido a nuestro artículo sobre Estrategias SEO locales para negocios en Sevilla! Si tienes o gestionas un negocio en Sevilla, sabes lo importante que es destacar entre la competencia. Ahí es donde entra en juego el SEO...

leer más
Cuéntame
1
Hola, ¿Puedo ayudarte en algo?
Si tienes alguna duda, este es el medio más rápido
Dime, ¿Qué necesitas?