Dominio, Alojamiento, Diseño Web, CMS: ¿Qué son y para qué sirven?
En esta ocasión, vamos a intentar aclarar que es cada término, para así poder diferenciarlos y definir la necesidad de cada uno de ellos.
Empecemos:
Dominio
Un dominio o también conocido como dominio de Internet, es el nombre que te caracteriza en Internet y que te permite tener servicios relacionados con él, por ejemplo, un Diseño Web o una dirección de correo electrónico. Este dominio hay que contratarlo con una entidad registradora de dominios, aunque normalmente, se contrata con la misma empresa con la que decidimos tener el alojamiento. Esto nos permite en muchos de los casos acogernos a ofertas de “dominio un año gratis”.
Los dominios constan de dos partes:
Nombre del dominio:
El nombre que decidimos tener, siempre y cuando este libre y nadie lo haya decidido antes. Aunque hoy día, dada la cantidad de extensiones de dominio que existen, es casi imposible no encontrar un dominio que se acerque a lo que quieras, puede ocurrir el caso. Aun así, siempre ten en cuenta lo siguiente.
Un dominio ha de ser corto
Fácil de recordar y, sobre todo, fácil de decir y de escribir. Intenta que cuando decidas el dominio no incluya guiones o cosas parecidas. No compliques a tus posibles clientes desde el principio. Por lo demás, el que quieras.
Un ejemplo de nombre de dominio muy conocido seria Google.
Extensión del dominio
La extensión de dominio es la parte de la derecha, las letras que tienes después del nombre y el punto y tiene su historia. Antes, todos los dominios eran todos “.com”, a lo largo de los años se han ido incorporando otros hasta llegar al día de hoy.
Es común encontrarnos en algunos dominios el mismo nombre, pero con una extensión de dominio diferente y que sean dos empresas o personas distintas sus propietarios.
Así podemos encontrar nombredominio.com, nombredominio.es o nombredominio.net u otros cualesquiera.
Cualquier persona o entidad puede registrar tantas extensiones como quiera a excepción de algunas que están protegidas por las entidades registrantes debiendo justificar para que usemos esa extensión. Por ejemplo nombredominio.edu
Las extensiones de dominio van unidas a los nombres del dominio y ambos forman el dominio. Una vez unidas, no podrán existir en Internet otro igual.
ALOJAMIENTO
Una vez tenemos registrado el dominio, necesitaremos un lugar donde ponerlo para utilizarlo y hacer uso de las herramientas que este nos ofrece pues ese lugar es el alojamiento.
El alojamiento no es más que un espacio contratado en un servidor. Las empresas de hosting, son entidades que alquilan espacios en sus servidores por periodos de tiempo, normalmente mínimo un año y que nos permite configurar los servicios que queramos utilizar a raíz del registro de dominio.
Este alojamiento, además, nos proveerá de las direcciones de Internet necesarias para que cuando alguien ponga en un navegador nuestro dominio, le aparezca tu Diseño Web o tienda virtual y que cuando algún cliente nos mande un correo electrónico vaya a nuestro buzón y no a otro.
Existen dos alojamientos que son los más usados. Por una parte, alojamiento compartido y por otra parte alojamiento dedicado.
Alojamiento compartido
Pues como su propio nombre indica, compartimos el alojamiento con otros dominios para abaratar costes. ¿Significa eso que podrás ver otros dominios? Claro que no, tu solo tendrás acceso a tu parte del alojamiento. Por resumir, imagínate que tienes un ordenador con varias carpetas, pues tu alojamiento será una de ellas y no podrás acceder a ninguna otra.
Alojamiento dedicado o Hosting dedicado
Lo contrario que el anterior. La teoría es que contratas un servidor de alojamiento para ti. Ganas en velocidad y privacidad, pero es bastante más caro que el anterior y en la mayoría de los casos tienes o bien que contratar a un experto en servidores para que te lo configure o en las propias empresas de alojamiento te ofrezcan a uno de sus técnicos por un coste.
Para terminar, me gustaría puntualizar que aunque existen alojamientos gratuitos no suelen ser los más fiables, así pues, lo que debemos buscar más que la gratuidad es que el alojamiento sea fiable, dado que el coste anual puede oscilar sobre los 100 €, no te va a compensar tener uno gratuito y poco estable que al final te de problemas, pues tener un buen alojamiento, nos garantizará velocidad de carga de nuestra web o tienda virtual, estabilidad en la navegación y lo más importante, copias de seguridad y protección ante posibles ataques externos.
CMS
Son aquellas que te van a permitir crear una tienda virtual o una Página Web y que reciben el nombre de CMS.
Actualmente existen varios CMS que te permitirán hacer eso, pero los más conocidas son dos para Diseño Web y otras dos para tiendas online.
Para Diseño Web
Joomla
De código libre, está creada en PHP. Y surgió como una mejora de Mambo (Que es otro CMS).
Wordpress
Creación de blogs por excelencia, este CMS que también esta creado en PHP y es gratuito, es el más utilizado para la creación de Diseños web.
Para tienda online
Prestashop
Este CMS esta creado sobre PHP como los anteriores, es gratuito y muy utilizado para la creación de tiendas online.
Drupal
Es otro de los CMS más populares para la creación de tiendas online. También realizado en PHP y también gratuito.
La utilización de estos CMS nos permite entre otras cosas, abaratar los costes de lo que sería crear un CMS a medida para un proyecto, ya sea de Diseño Web o de tienda virtual.
DISEÑO WEB
Esta es la parte más conocida y suele ir unida al diseño gráfico y a algún lenguaje de programación, actualmente suelen unirse a PHP, HTML y CSS, es necesaria tanto para un Marketing digital, Página Web o tienda online.
Hoy día casi en su totalidad están creados en distintos CMS ya sean personalizados o utilizando alguno de los mencionados anteriormente y en el menor de los casos sólo con código HTML y CSS.
Todo Diseño Web ha de estar enfocado al Posicionamiento y a la experiencia de usuario, tanto en ordenador de sobremesa o portátil como en dispositivos móviles. Ha de ser llamativo y funcional.
La combinación de todas estas opciones conseguirá que un Diseño Web sea operativo o no. Pero esto será otro artículo que ya esté está demasiado extenso.
Espero que estas aclaraciones te hayan sido de interés y uso para saber qué hace cada cosa y para que las necesitamos.